jueves, 31 de marzo de 2011

¡IE FOOTBALL WOMAN TEAM CAMPEÓN EN BARCELONA!

Desde el IE fomentan mucho la participación el los clubes sociales, hay geográficos, deportivos, por interés y con personas de todo el mundo.

EL pasado sábado en Barcelona el IE Football Woman Club ganó el campeonato del IESE.

Unirse y hacer cosas juntos es algo muy bonito, pero cuando sientes que todos los miembros del equipo sienten suyo el trofeo, es una experiencia excepcional.

¡FELICIDADES CAMPEONAS! ¡PARA MI SIEMPRE SEREIS LAS MEJORES!


lunes, 31 de enero de 2011

Lo conseguí!!! :)))


Lo conseguí!!!! Estoy muy contento, casi las 4 de la madrugada y soy feliz! he terminado el trabajo voluntario de contabilidad financiera!  

Ha sido un trabajo duro y que empezó en agosto, pero estoy muy orgulloso de mi mismo, si veis más abajo cuando empecé mi aventura en el iMBA, en agosto tuve mi primer contacto con la contabilidad financiera mediante un curso On-Line del IE. Hoy por hoy de éste primer periodo he entregado todos lo trabajos que me han pedido, eso para mi es de enhorne satisfacción. 

Me he demostrado a mi mismo que puedo! Ahora a dormir, mañana Marketing con el caso preparado, Cuantitativos que empezamos nuevo tema y gestión emprendedora que hay conferencias, y por la tarde noche con pocas horas de sueño a seguir con contabilidad que el miércoles hay examen y Rafael Pampillón con sus excelentes clases de economía y para terminar la semana... examen de Marketing. 

El viernes volveré a escribir, con la agenda de las actividades sociales del IE el miércoles con la experiencia del entrenamiento de fútbol del IE para ir a París, el Jueves el entrenamiento del Woman IE Footbal Team (Soy el entrenador tengo que ir) y por fin viernes con la reunión del club de lujo y moda.

Jordi Mallofre:
- Rupert, ja t'ho has pensat be això de fer un MBA?
Rupert: 
- I tant!
Jordi Mallofre:
Au ves! Que et faran un home!

No cal ni que ho juris Jordi!

Sin ninguna duda un MBA merece la pena, 

El IE sigue en el TOP 10 Mundial!

El MBA del Instituo de empresa según publica hoy el Financial Times se situa un año más en el TOP 10 del mundo.



Personalmente es un orgullo formar parte de esta comunidad y espero poder seguir contribuyendo al crecimiento de esta magnifica escuela de negocios.

El secreto como muy bien nos explicó uno de los profesores, consiste en aportar al mercado muy buenas hamburguesas. Nosotros (los alumnos) somos la materia prima: carne picada, previamente sleccionada con unas duras pruebas de selección. Los profesores sonlos cocineros y lo aprendido los proceso de la cocina. Todo esto hace que el producto del IE: los alumnos sean de una gran calidad.

En consecuencia, el mercado demanda nuestros servicios.

Aprovecho para comentar el artículo que ha escrito mi profesor de Economía Rafael Pampillon sobre la importancia de mejorar la educación en España. Es fundamental acercar mucho más las escuelas y las universidades al mundo laboral. Pero este motivo considero que al estar estudiando en el IE, estoy mejorando el PIB del país.  Estoy adquiriendo unos conocimientos y unas habilidades que antes no tenía y eso me enriquece a mi y a todos.

Me pongo con contabilidad! Me equivoqué  estimaba en 3 semanas estar desbordado, lo he estado en una.... Pero sigo aquí! para los que quieran vivir mi MBA.

jueves, 20 de enero de 2011

uuuffffff

Mucho trabajo,

Creo que es la mejor definición que puedo dar.

Contabilidad el nivel sube de forma vertiginoso, estamos con flujos de caja y ratios. Cada clase el siguiente caso sube más el nivel.

Economía, seguimos el libro, mucho que leer y cada vez de más difícil comprensión, que implica... más tiempo. Que no tenemos, pero por el momento sigo la asignatura y me da tiempo a prepararme las clases.

Marketing cada caso tiene 20 páginas como los de Comportamiento Organizacional.
En cuantitativos estamos aprendiendo a usar el SPSS, lo que más me preocupa es cuando tenga que aprender a leer los números, toca aprender un nuevo idioma.

Más las lecturas "voluntarias", participaciones en foros, cursos online, conferencias etc.

Y hablando de conferencias que siempre son interesantes. Os dejo dos:

Una la del Sr. Ruiz de Porsche que está en mi blog, piensa diferente. rupert-fornell.blogspot.com

La otra es la conferencia que nos dio la Sr. Toro responsable de comunicaciones de Google en la asignatura de sistema de información. El profesor de Sistemas de Información, Enrique Dans la ha explicado en su Blog: www.enriquedans.com


 En la imagen, Enrique Dans y Marisa Toro, directora de comunicación de google.

A nivel de la charla de Google diré que Marisa Toro fue muy cercana a nosotros y respondió a todas nuestras preguntas, no fueron pocas y nos dejó un mensaje muy claro, Google es una empresa de Ingenieros dedicada a poner la información a disposición del usuario. ¡Que sigan así!

Realmente sus productos son muy buenos. Como un servidor que usa Blogger para su blog.

Y para terminar sigo diciendo que me gusta mucho,

Como diria Paris el profesor de emprendimiento... Nos mueve la Pasión!

domingo, 16 de enero de 2011

Primera semana después de fiestas

Han pasado 7 días desde que volvimos, la vacaciones fueron plácidas, alguna lectura, repasar algunas cosas, el IE ayuda a poder disfrutarlas con la familia, muchos compañeros vienen de muy lejos y son fechas señaladas.

Pero la vuelta... Todos los trabajos se han disparado, por el momento trabajando 4h en casa cada día aparte de las clases normales, se pude seguir el ritmo. Si tienes más dificultades en alguna asignatura pues algunas más.

Alvaro el profesor de Contabilidad, está haciendo un trabajo muy bueno, forzándonos a trabajar, es duro, pero estoy contento porque veo que aprendo.

Según mi estimación en 2 semanas ni con 8h diarias llegaremos a cubrir todo lo que nos piden.
Hay un trabajo voluntario que puede llegar a cubrir el 15% de la nota del examen final de contabilidad , estoy estudiando de dónde sacaré las 10h que necesito para hacerlo. Todavía me faltan conocimientos en este campo  de materia que se ha visto aún y puedo avanzar poco. En 3 semanas no se si disponder de ese tiempo.

Ayer estuve con Economía, Marketing y Comportamiento Organizacional. Hoy Contabilidad y Cuantitativos, estimo 8h de estudio para el día de hoy.  Sinceramente, apetece. Estoy aprendiendo y eso me gusta.

Sigo muy contento con todo el equipo del iMBA y mis compañeros, os adjunto una foto de mi grupo el N7. ¡Está es una gran família!

domingo, 26 de diciembre de 2010

Las primeras asignaturas,

Estamos en el ecuador de la primera parte, tenemos 7 asignaturas:


Contabilidad Financiera: Es la base de toda empresa. El profesor lo hace muy didáctico y fácil de aprender, el problema es que también exige mucho. ¡Normal! Tenemos que ser buenos. Álvaro García Soto, Director del Global MBA y con más de 15 años de experiencia en banca financiera, se explica terriblemente bien.

Métodos Cuantitativos: Para mi la asignatura más difícil. Hay poco tiempo para estudiar y practicar las matemáticas, la agilidad mental y la comprensión lectora son muy importantes. Son conceptos que nunca había visto antes, pero para poder tomar decisiones los considero muy útiles. Como por ejemplo: la estadística, probabilidad etc. Alberto Leopoldo, Director del Grupo Industrial CajaSol. ¡muy bueno!

Marketing: Por el momento preparamos caso, caso y casos, reflexionamos sobre ellos, sobre el éxito y el fracaso  y vemos conceptos de segmentación, posición entre otros. El valor de la asignatura está en las aportaciones del grupo y de la profesora que nos orienta hacia una buena solución. Carmen Abril, era la responsable del Departamento de Mk de Pepsico, una eminencia. http://marketing.blogs.ie.edu/archives/author/Cabril

Introducción a la Economía: Seguimos el libro de Mankiw y, con ello, aprendemos de forma acelerada. El profesor lo hace realmente divertido y fácil. Rafael Pampillon, su blog: http://economy.blogs.ie.edu/

Emprendimiento: Buscando a Mr. Green, ese es el lema. Consiste en crear una empresa para hacer dinero, respetando siempre la ética, valor muy presente y muy inculcado en el IE. El profesor Mr Paris, un autentico emprendedor y apasionado por su trabajo.

Sistemas de Información: www.enriquedans.com Con solo su nombre creo que queda todo dicho, un profesor increíble.Conocemos todas las nuevas herramientas informáticas y trabajamos sobre los líderes, su nacimiento y evolución del mercado. Google, Facebook, Wikipedia, Microsoft, Apple. Si existe este blog es por esta asignatura. Como nuevos directivos todo esto tenemos que conocerlo y dominarlo.

Comportamiento Organizacional: Las empresas están formadas por personas. En esta asignatura vemos casos de éxitos y fracasos de personas que se han adaptado o no a las culturas de diferentes empresas. De éste modo evitaremos sus errores y esperamos imitar sus logros. Margarita Mayo es una pionera en una forma de pensar diferente que puede ayudar mucho a hacer crecer las empresas.


Todo esto lo hacemos con caso reales de empresas + Formaciones On-Line. Hoy en día toda empresa tiene sus formaciones on-line y tenemos que conocer su utilidad.

Lo que me gusta mucho es el 
método de valoración de éstas, en casi todas se divide en 4 partes: presentaciones de trabajos en grupo, trabajos individuales, exámenes y participación en la clase.

La nota no depende 
sólo de uno mismo sino de la interacción de tres factores: el equipo, el entrono y yo.
Considero que es un gran método de aprendizaje y creo que refleja la realidad de las empresas. Las asignaturas son de gran valor y sus profesores son líderes en opinión.
¡Yo, muy contento!

sábado, 11 de diciembre de 2010

Empezamos!

Empezando el iMBA, por el moment muy feliz y contento!


Ya llevamos un mes. Las dos primeras semanas fueron el Lunch, conocer compañeros, la ciudad y todos los servicios y posibilidades del IE.

Luego  ya entramos en materia. Para mi lo más duro contabilidad y métodos cuantitativos. Teniendo en cuenta mi perfil. Codos, codos y codos.

Los profesores sobresalientes y los compañeros fantásticos.

Los trabajos en grupo están a la orden del día. Lo que me está gustando mucho del programa es la importancia que le dan a saber trabajar en equipo, estamos aprendiendo mucho, al desarrollo de habilidades tales como la innovación, la creatividad y cómo potenciarlas.

Trabajo sobresaliente por parte de la dirección. Además contamos con un gran apoyo por parte del a Oficina del Estudiante y de Carreras Profesionales.

Creo que la excelencia del programa no se puede entender sin el trabajo de estos dos departamentos. Más adelante explicaré su importancia.