miércoles, 30 de noviembre de 2011

Es curioso ver como se acaba,


Es curioso ver como se acaba, en esta imagen vemos un pequeño bote que se dirige al abismo de una cascada. Lucha contra la corriente para evitar lo que es imposible,  finalmente acabará  cayendo y llegará al final de su aventura. Pero es donde empezará su leyenda. Este bote es la Reina de África y su capitan.. Humphrey Bogart. 

El iMBA del IE se comporta de la misma manera, pensábamos que no podía ser, los días se acaban y ves que en la agenda del campus no hay otro terme, no hay más clases, se van eliminando, llegamos al final del viaje, como la Rina de África que hará su gran salto.  Pero después de eso empieza la Leyenda, no hay miedo ha decir adiós, si no una gran pena que sabemos que todo lo compartido nunca más podrá volver a ser. Pero si nos preguntaras si lo repetiríamos y si merece la pena dedicar más de un año hacer un MBA, la respuesta es contundente, Sí!


En mi caso el MBA acabará el día 12/12/2011, el examen final. Que sea sin prisas. 

Se acabará, pero perduraremos en el tiempo, como la Reina de África, como una leyenda, siempre seremos la promoción del iMBA 2011 que soñaba, sueña y soñará en hacer un mundo mejor.

Hacer un MBA en el IE merece mucho la pena.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Bocconi Rolex Cup, una experiencia que no puedes perderte si haces un MBA.



Esta competición de veleros de gran tamaño reúne a las 24 mejores escuelas de negocios del mundo. Harvard, LBS, IE Business School, Stanford, Columbia, MAT, entre otras. A parte de de un excelente Networking, no es  "què hacen", si no el "cómo lo hacen."

Rolex, experto patrocinador de eventos, reúne  la elite de las Top Business School del mundo en un lugar precioso: Porto Fino, Italia. Los veleros eran perfectos, los tres días una comida excelente, organización de fiestas en sitios de ensueño, una gente maravillosa,  porto fino (Uno de los lugares más bonitos de Italia) todo para que vivámos una experiencia única e irrepetible. Cada escuela llevaba 2 barcos, uno por categoría. Todo, fue mágico! 


Les dejo con fotos de los miembros de las dos tripulaciones.




Me encantaría poderles explicar todo lo vivido en palabras, pero soy incapaz. Les dejo un vídeo que puede ayudarles a entenderlo. 

(Click en la foto para ver el vídeo oficial) 

Sin ninguna duda este viaje, esta regata, puede que sea el mejor viaje de mi vida, y los que lo vivimos lo sabemos, fue IMPRESIONANTE. ¿Lo mejor? que puedo volver  a repetirlo como Alumni, así que nadie me quite mi plaza para el año 2012, 2013, 2014, 2015... El segundo fin de semana de septiembre de todos los años que me quedan, buscarme en Porto Fino. 

El iMBA del IE es una experiencia alucinante. Muy Feliz!

viernes, 25 de noviembre de 2011

FERIA DE EMPLEO VIRTUAL: El IE SIGUE INNOVANDO, MUY BUENA EXPERIENCIA



Entrada de la Feria de empleo virtual

El pasado miércoles el IE tuvo una excelente incitaba de innovación y vanguardismo: Una feria de empleo virtual. Mi impresión, tuve la sensación de estar más cerca de los reclutadores y me pareció más cálido. 

El mes de octubre el IE en su feria de empleo física, vinieron más de 200 empresas. Es cierto que el evento fue un éxito, se reclutó a gente y tengo constancia que se siguen haciendo entrevistas. Uno de los puntos de mejora sería el de poder hablar con las empresas de forma tranquila. Te dedicaban 5 min cada reclutador y muchas te redirigían a sus webs para agilizar la cola, sobretodo empresas como Amazon, Philips, Nestlé, Consultoras etc. El objetivo del alumno era conseguir el e-mail, para mandar CV personalizado a la empresa. LA verdad mereció mucho la pena y estaba bien organizada. 

Entrada de la feria de empleo física en los Jardines del IE


Mi experiencia en la Feria virtual fue diferente, nos saltamos el hecho de tener que conseguir el e-mail, para mandar el CV, directamente hablamos con la persona de forma distendida y el reclutador tenía acceso a nuestro CV mediante la web de Careers del IE.  El primer paso era entrar en la casa virtual, como una especie se SIMS. Allí encuentras stands de la empresas que ellos mismos habían decorado de forma personalizada. Cada uno de ellos tenía 3 apartados.

Presentación de la empresa: Presentaciones corporativas, vídeos, todo tipo de información sobre la compañía. Recomiendo mucho, visitar este apartado, es de dónde obtienes realmente información de valor. Entiendes cómo trabajan, sus valores y si tu puedes estar allí. 

Ofertas de empleo: Aparecían los rols, los jobs descriptions y lo que estaban buscando. Te permitían aplicar directamente desde allí. 

Stand central: Te permitía chatear con la persona de RRHH la verdad todos fueron muy amables. Te asesoraban, sobre lo que buscan, necesitan y te hacen recomendaciones de cómo modificar tu CV para lo que ellos buscan. La sensación que se preocupaban por mi y una atención muy personalizada. Además si querías una plaza en China, recibías mucho más apoyo que de forma física, lo reenviaban al instante y sabías que lo habían leido. Son cosas que se agradecen mucho. 

Otro aspecto a destacar, es que las plazas eran para todo el mundo, desde la China, Latam, Europa etc. El IE es una Business School Internacional y ofrecía posibilidades a todos sus miembros. 

La feria era de Fashion - Lux - Retail y algunas de las empresas participantes eran: P&G, Desigual, Grupo Richemont, LVMH, Loewe, Inditex entre otras. Cada empresa presentaba unas 10 plazas de media de mandos intermedios o de dirección general. Me parecieron muy buenas oportunidades un auténtico Win - Win. 

Pienso que ha sido una primera experiencia muy positiva para todos los implicados y estoy seguro que este formato crecerá  en el futuro por varios motivos: 
- Más personalización
- Puedo buscar trabajo y encontrar personal en cualquier parte del mudo ahorrando costes de desplazamiento. 
- Acceder a información de las empresas de forma más fácil.
- Hablar realmente con las personas interesadas de forma distendida. 

En definitiva, más eficiente y eficaz. 

Muy bien por el IE. 

El iMBA sigue siendo una experiencia fantástica. 

miércoles, 12 de octubre de 2011

UN HUEVO y UNA CASTAÑA, LA CREATIVIDAD PARA NEGOCIAR


NEGOCIAR CON-VENCER Y CON-SEGUIR


Durante el MBA he realizado dos asignaturas de negociación que me han gustado mucho.

La primera de ellas era Negociar para CON- Vencer. Ésta era obligatoria para todos los iMBA y nos aportaron herramientas muy útiles para generar valor para ambas partes de una negociación. Aprendimos conceptos como saber que son los intereses, las variables, los objetivos, el BATNA y la importancia de hacer preguntas abiertas con el fin de tener información. También otros aspectos importantes como los criterios externos de legitimidad para apoyarse en la negociación o la introducción a un arte, el de la persuasión. 

Con toda la información consiguieron que todos los iMBAs fuéramos mejores negociadores. Ahora negociamos para CON-Vencer, creando valor para todas las partes de la mesa de negociación. 

A raiz de ello en los electivos decidí realizar Negociar para CON-Seguir, la segunda parte. En esta asignatura optativa vimos:

- La Gestión del Conflicto.
- La Creatividad
- Establecer las Identidades
- La Influencia
- El Poder
- Las Verdades

Es evidente que estas herramientas bien usadas pueden generar mucha valor en una negociación, en el IE es lo que nos han enseñado, todo el mundo puede ganar. 

Es muy importante dominar todos los aspectos y herramientas de una negociación para llegar a buen puerto, desde la presentación de las personas que tomaran parte en ella, el debate o el cierre. Legitimar a las persons, indagar en los valores y descubrir los verdaderos interesas, incluso dejar claro el objeto de negociación.   No entraré en todos los detalles, ya que han sido 24 sesiones muy intensas e interesantes.  Pero si entraré en uno de los aspectos  que desde mi punto de vista a mi me genera más valor: La Creatividad. 

"La creatividad no consiste en una nueva manera, sino en una nueva visión."

Edith Wharton (Escritora Francesa)

Creo que esta celebre frase de Edith Wharton expresa exactamente lo que se espera de la creatividad en una negociación, una nueva visón que pueda ser útil para todas las partes. 

Las personas que están en la negociación tiene que ser capaces de crear nuevas variables, generar alternativas, buscar la originalidad con un fin... CREAR VALOR. SER VISIONARIAS. Desarrollar esta capacidad nos permitirá encontrar soluciones dónde no las veíamos y desde mi punto de vista, lo que se busca siempre es una solución, si no, no hay acuerdo. Pierden las dos partes. 

Una buena manera de superar barreas es "Pensar Fuera de la Caja", muy a menudo somos nosotros mismos quien nos ponemos barreras y debemos ver más lejos, algunas veces los árboles no nos dejan ver el bosque.



Un buen ejercicio para desarrollar la creatividad es pensar en que se parecen un huevo y una castaña.


Huevo:  para comer, para decorar, para jugar, para hervir, para pintar...

Castaña: para comer, jugar a canicas, decorar, rallar, disparar...

Hay una frase mítica que dice: esto se parece un huevo a una castaña. Viendo la utilidades de los diferentes objetos, podemos ver que ambos tiene aspectos en común, como objeto de juego. Lo importante es saber para que los queremos.    

En las negociaciones pasa exactamente lo mismo. Dos puntos completamente opuestos, conociendo los intereses y con un poco de creatividad se pueden acercar posturas. Negociar para CON-Vencer. Creamos valor. 

Pongamos un ejemplo: La negociación del reparto de un trabajo de clase. 

Posibles variables:
- Hora de las reuniones.
- Lugar de las reuniones.
- La durada de las mismas.
- Quién hace la exposición en clase.
- Reparto de las tareas.
- Personas que participan en el trabajo.
- Reparto de las tareas. 
- ...

Esto es un ejemplo que para negociar y ConSeguir no tiene que haber dinero por medio. Tendremos que ver los intereses de cada uno de los elementos del grupo. Se pueden hacer las reuniones en casa de uno u del otros, por la noche mañana, puede que alguna persona del equipo tenga niños pequeños y le facilitamos el hecho de reunirnos en su casa. El horario se puede combinar con una cena y hacer teambulding y puede que miembros tengan que irse antes. Ayudemos hacerlo todo más fácil, las tareas pueden repartirse en función de motivaciones u tiempo disponible, puede que no todos tengan que participar, hoy por mi mañana por ti. 

Conociendo los intereses de las personas, creando variables y combinándolas se pueden ConSeguir muchas cosas y todos salir ganando, generamos valor. ConVenciendo. 


Esta magnifica asignatura ha sido impartida por:


Ellas son las personas que gestionan el Centro de Negociación y Mediación del IE Business School donde trabajan para la formación y la difusión de las buenas prácticas del arte de negociar.

También recomiendo sus libros en los que podréis entrar  con más profundidad en estos campos: 

¡Gracias por vuestro excelente trabajo!

viernes, 2 de septiembre de 2011

La Campaña de Obama: Yes We Can. En Marketing Digital

En estos momentos estoy en clase de Mk Digital con el profesor Manuel Alonso.

Estamos estudiando el caso de Obama y su campaña. Increíble la cantidad  de cosas que hicieron bien. Un auténtico caso de éxito que merece la pena estudiar para aplicar a empresas.

Trabajaron.

- Facebook
- Comunidad Virtual
- VRM + CRM = e-CRM --> Según manuel la clave del éxtio.
- App En Google.
- Blogs
- Mobile App

Apuesta por el MK digital según Manuel sirve para dimanizar el canal tradicional. En ningún caso hay que ir únicamente al digital únicamente.

La clave de la campaña de Obama através de la información obtenida con el e-CRM permitía decidir dónde vocalizar las campañas out line. Decidir que zonas merece o no merece la pena luchar.

Personalizaban los mensajes a los móviles para hacer activos sus seguidores on-line a out -line. Animando a vecinos y amigos a votar a Obama.

Este tipo de casos actuales te permiten reflexionar de cosas que se pueden hacer en las empresas y el potencial que tiene el MK Digital. Seguiré trabajando en ello. Tenemos 20 sesiones, llevamos 1.

Exigen mucho aquí en el IE pero merece mucho la pena.

PD: Las vacaciones han terminado.


miércoles, 20 de julio de 2011

Mi dedicatoria a ellos: El Fun Fun Video de la N4.


La Sección N4 del iMBA 2011 ha elaborado un divertido vídeo que muestra lo que significa hacer un MBA y ser del IE. 

Espero que disfruten el vídeo  de la misma manera que lo he hecho yo. Está genial

Pincha en N4 para iniciar el vídeo. 

Disfrutar lo que es el iMBA y su experiencia únicamente podréis hacerlo si os inscribís al ie ;)

Esto del MBA está siendo una magnífica experiencia.   

miércoles, 13 de julio de 2011

Fin del Tercer Terme, Se despide la Sección N7 iMBA 2011

Ayer se finalizaron las clases del tercer terme y solo nos queda encarar los exámenes (nada fácil con el calor de Madrid). Lo que tendría que ser una alegría tal y como pasó en los dos anteriores termes, en este ha sido diferente. Una sensación rara nos ha invadido, como nostalgico y enternecedor, supongo que sabíamos que era nuestra último día como clase. Queríamos disfrutarla un poquito más. Y así como quien no quiera la historia... se acabó.

Han sido 9 meses con un grupo fantástico en el que hemos compartido mil momentos, pero como todo llega a su fin. Esta foto fue tomada a principio de curso.




La siguiente imagen muestra nuestro cambio, un poco más listos, un poco más guapos, un poco más mayores pero sobretodo más amigos y mejores personas. Eso es en lo que  nos convierte el MBA.




Dirección Financiera Avanzada ha sido la última clase que recibiríamos como N7 del iMBA 2011.
Quiero dejaos con un vídeo del profesor y maestro Javier Vega en esta última clase. Puede que él no se consciente o talvez sí, pero nos ha dado un bonito consejo, no tengamos prisa en coger un trabajo y no hace falta correr detrás de uno de ellos, vendrán más. No importa si nos pagan poco o mucho, lo importante es que nos guste lo que hagamos, que lo disfrutemos, el dinero ya llegará y si no llega por lo menos habremos disfrutado de la vida. Javier lo explicó de forma divertida, buscar un trabajo es como coger un taxi. 


Así es, el Aula E-007 de María de Molína 4 no volverá a ver la Sección N7 iMBA 2011. Pero lo vivido, los recuerdos que ya son presente, siempre serán nuestros.

Hacer iMBA una experiencia maravillosa.

¡Gracias a todos!